Definiendo lo que es un hobbie, se trata de actividades de entretenimiento que están centradas en el interés personal de quien llega a practicarlos. Estos suponen una distracción, y no son llevados a cabo a cambio de recompensas o ganancias económicas, sino por mero entretenimiento y diversión.
Pero, dichas actividades, no solo entretienen, sino que además mejoran las habilidades y conocimientos, y llegado el momento, pueden convertirse en las mejores salidas profesionales o formas de mejorar en la actividad profesional, incluso cuando ya estas cursando algún MBA de Opinion master online EAE.
Motivos para tener una afición
- Una vida menos conflictiva.
- Relaciones sociales más sanas.
- Una mayor capacidad de emprendimiento.
- Un incremento de los horizontes, capacidades y espacios de desarrollo personal.
- Se llegan a conocer las virtudes y debilidades.
- Se dejan a un lado los pensamientos negativos.
- Existe una promoción de la disciplina.
- Se desarrolla la creatividad y la competencia sana.
- Se alcanza una mejora generalizada de la salud tanto física como mental.
- Hay un aumento de la calidad de vida en general.
- Evitamos caer en cuadros de depresión, nervios o ansiedad.
- Se fomenta la paz interior.
- Evitamos el aislamiento y el sedentarismo.
- Mejora de la memoria y el funcionamiento cerebral.
Con bases científicas se puede afirmar que una persona que realiza aquello que le gusta da pie a que su cerebro segregue endorfinas y serotonina que son las hormonas conocidas como de la felicidad, mejorando su estado anímico y ampliando el campo de posibilidades.
Para mejorar la productividad, estos son los mejores hobbies
Running: Correr nunca va a dejar de ser una excelente afición y además muy sana. Infatti, se habla del running, pero podría ser cualquier deporte, como por ejemplo el pádel, el gimnasio, jugar al fútbol o baloncesto, entre muchos más.
Baile: esta es otra manera de moverse y también de mantener el cuerpo en movimiento. Y donde añade creatividad y necesidad de potenciar la disciplina y la memoria, entonces se irá por más pasos, cosa que también mejora la coordinación mental y física.
Pintura: este es otro de los hobbies que potencia la creatividad. Siendo una forma de expresión, nos permite plasmar sobre una superficie cualquiera los que llevamos dentro, descubriendo los objetivos de nuestra vida, que de otra forma podrían permanecer ocultos.
Cocina: este resulta para muchos un maravilloso hobby con el que pueden evitar el estrés y también mejorar anímicamente. Para ello se debe ser meticuloso con respecto al paso a paso y a las cantidades lo que amerita el desarrollo de habilidades como la prevención o el poder seguir instrucciones, la creatividad, tra gli altri.
Escribir: un diario, un trabajo, una novela o tan solo nuestros pensamientos también se trata de un buen hobby. Con ello se puede disfrutar del tiempo libre y se llegan a mejorar las habilidades como la creatividad, la expresión escrita, etc.
Videojuegos: posiblemente muchos han llegado a pensar que los videojuegos son un pasatiempo negativo, pero en realidad no se trata de una pérdida de tiempo. Y es que no sólo son entretenidos, sino que también resultan útiles al momento de mejorar los reflejos, la habilidad espacial, la concentración y la determinación.
Jardinería: este se trata de otro excelente hobby pues gracias a ella se puede desarrollar la paciencia y aprendemos a ser más cuidadosos con los detalles y también a manejar diversos proyectos en simultáneo.
Yoga: este es posiblemente un hobby que se hace muy necesario, pues nos permite desaparecer los malos pensamientos facilitando la capacidad de concentración. anche, mejora la salud corporal y psicológica incrementando el bienestar espiritual y emocional.